Homeschooling o educación en casa supone una opción educativa, de forma responsable, elegida por las familias que deciden aplicar el proceso de aprendizaje de sus hijos a travé de sus propios miembros.
La educación en casa sostiene una educación integral basada tanto en la adquisición de conocimientos y habilidades, como en la transmisión de valores necesarios para la vida.
ESte conceepto en muchas ocasiones se confunde con el derecho de un menor a una educación de calidad frente al derecho a su escolarización.
Para ello, a continuación, señalo las ventajas e inconvenientes que puede suponer "educar en casa". Entre la ventajas de este método de trabajo señalo:
- Diseño de un plan de estudios a medida: se acomoda a las necesidades e intereses del alumno, incluyendo las habilidades sociales.
Y es que ... el aprendizaje no se limita a un libro de texto, sino que la propia enseñanza al niño.
- No existe acoso escolar: hay muchas menos probabilidades que el alumno adquiera comportamientos malos o burlas del resto de compañeros.
- Educación personalizada, evitando así el aprendizaje memorístico y con mayor atención.
- Pasar más tiempo en familia: el objetivo de aprender de forma divertida la cultura social.
Mientras que las desventajas que destaco de esta metodología son las siguientes:
- Disponer mucho tiempo parental: A vce es muy complicado debido a la poca conciliacion familiar.
- No disponen de referentes externos.
- Falta de autonomía.
Y es que teniendo en cuenta ambas defensas, y tal y como está la situación educativa de España, el Homeschooling comenzó a desarrollarse durante el confinamiento por el Covid 19, ya que de form excepcional la educación fue llevada a cabo en los hogares españoles contando con la colaboración de las familias y educadores.
Por otro lado, como docente, debemos poner toda nuestra parte e implicación tanto en la relación y elaboración de recursos como en la metodogía.
¿Y tú, que opinas? ¿Permitirías a tus hijos estudiar en casa?
Yo lo del acoso lo veo a medias, puede que no se practique o se sufra, pero también pasa una cosa, tampoco se corta si la persona es propensa a hacerlo, con lo que ese comportamiento podría llegar a la edad adulta y ahí es peor de cara a eliminarlo.
ResponderEliminar